La actitud del Gerente General es pesimista debido a que no toma en cuenta los comentarios y/o aportaciones que los empleados le dan ya que ellos estan en contacto directo con lo que esta pasando en la planta de producción por que al GG no le importa lo que los demás digan es una persona cerrada que piensa que el tiene la solución no sabe dirigir un departamento porque el puesto lo tiene gracias a su relación con uno de los accionistas por lo tanto no tiene la capacidad suficiente para tomar deciones.
Deberian de tener una persona con la capacidad de escuchar a su equipo de trabajo y que tenga noción del tema en cuestión, que sea organizado por que este GG nunca tiene tiempo, será porque no sabe resolver los conflictos que se le estan presentando actualmente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
La primera falla de John Feder fue no tener metas, planes y objetivos que le permi¬tan aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado para su planta.
Por este motivo cada vez ha ido perdiendo terreno. En lugar de introducir otros pro¬ductos, John insiste en seguir sólo con semillas de cereales que son las que tienen menor rentabilidad.
Por otra parte al ganar poco por tener un solo tipo de productos, no puede competir con las otras plantas, que ofrecen mejores precios a los productores.
Es un milagro que no los haya perdido. Tal vez la única cosa buena de John es su aten¬ción deferente a los agricultores.
Que llegado el momento no será suficiente para que sigan vinculados a la planta.
La segunda falla es no tener los conocimientos necesarios, ni tampoco la disposición para adquirirlos.
Ello explica la rigidez de John para la introducción de nuevos productos. Simplemente no conoce esos procesos y no ha hecho ningún esfuerzo por estudiarlos.
Ni siquiera ha leído el informe del Sr. Spencer, que podría ser una solución para la planta.
No ha introducido técnicas que le permitan un uso óptimo del tiempo.
No tiene capacidad para transferir responsabilidades o delegar tareas, lo que le distrae de funciones más importantes de dirección.
El hecho que gaste casi ocho horas en controlar la atención a los compradores y pre¬parar las cuentas correspondientes, revela un bajísimo aprovechamiento de su tiempo.
Esas tareas podría ejecutarlas en forma perfecta cualquier persona de menor nivel
John podría supervisar parte de ella y el tiempo restante dedicarlo a mejorar su or¬ganización, haciendo planes, adquiriendo nuevos conocimientos, evaluando la marcha global de la planta, etc.
John no planitica apropiadamente sus actividades ni se esfuerza por lograr una estructura organizativa eficiente.
La mejor demostración es la forma cómo John dirige la organización. Su jornada la gasta en actividades rutinarias y no ha dedicado su atención al informe solicitado por el Consejo de Adninistración ni al que le presentó el Sr. Spencer.
A ese tipo de trabajo que es el realmente básico en la Planta, John no le concede ninguna importancia.
John no cumple adecuadamente su función en la toma de decisiones.
Más bien toma decisiones equivocadas, como insistir en un solo tipo de producto, des¬preciar el informe del Sr. Spencer, despedir violentamente al periodista, etc
No aprovecha adecuadamente su personal, se manifies¬ta al haber designado Jefe de Planta a Peter Hart, que no tiene ninguna calificación para ese puesto.
El haber despedido al ingeniero W¡lliams es otro error gravísimo, ya que por ahorrarse un pequeño aumento perdió un profesional capaz de dirigir bien la planta y diversificar la producción; la única alternativa para su empresa.
No manejar las comuni¬caciones para obtener la máxima colaboración del personal y una imagen positiva en el exterior.
Con las tres personas que conversó, John cometió errores. A Peter le increpó su inca¬pacidad de sacar nuevos productos, de lo que John mismo es culpable por entregar esa responsabilidad a una persona sin la formación técnica adecuada. Al Sr. Spencer no le estimuló a seguir trabajando en su informe y por el contrario se molestó con sus argumentos, que in¬teriormente, con toda seguridad, consideraba razonables.
Lo más grave fue la manera en que trató al periodista, originando un problema mayor, ya que con toda seguridad su reacción será una campaña contra la planta, acusándola de mala calidad de su producto.
Lo que puede significar la ruina de la planta. Una empresa que vende productos como semillas, debe cuidar su imagen de producto de calidad puro, técnicamente intachable.
Basta que la opinión pública empiece a desconfiar, para que la empresa pierda su mer¬cado.
En lugar de explicar al periodista que los rumores eran infundados y demostrarle la realidad mediante un análisis de laboratorio, lo puso en su contra, sin tener en cuenta el problema que estaba originando.
Errores adicionales que cometió John:
El de suponer que lo más importante en la planta es la atención a los agricultores.
Tener la política de que un ejecutivo debe hacer personalmente todas las cuentas de su organización.
Creer que un buen obrero debe tener la oportunidad de ascender en la empresa y ser designado Jefe de Planta sin haber adquirido una formación adecuada para ello.
Es necesario ahorrar al máximo para poder competir y que el reempla¬zar el ingeniero Williams por Peter Hart significaba una considerable economía.
Es suponer que la introducción de otros productos es poco conveniente, ya que sólo la especialización permite altos rendimientos económicos.
Que el trato autoritario es el único que mantiene la disciplina y e! buen comporta¬miento del personal.
Y, finalmente, que cuando se emiten opiniones contrarias a la organización se debe responder en forma enérgica y violenta.
Publicar un comentario